Desarrollo de sistemas automatizados inteligentes para alimentación en acuicultura.
Este proyecto ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER-INTERCONNECTA 2015.
El objetivo es implementar sistemas de gestión de la alimentación que cubran todas las fases del crecimiento, desde el mismo momento en que las larvas de peces comienzan a alimentarse con dietas balanceadas hasta la fase final de engorde.
Estos sistemas incorporarán una gama de sensores y un software que permitirá a los productores obtener el máximo control sobre procesos que por su complejidad técnica y biológica resultan actualmente de muy difícil gestión, garantizando producciones estables y replicables.
Smart-System para la alimentación de cría larvaria en acuicultura con pienso vivo.
Este proyecto ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER a través del programa Operativo plurirregional de crecimiento inteligente.
El objetivo general es el desarrollo de un sistema automatizado inteligente que permitan optimizar los procesos de alimentación con pienso vivo a los alevines en fase larvaria.
Se trata por lo tanto de automatizar el proceso de la primera alimentación con presas vivas. Implementar como elemento habitual en los procesos de cultivo de los criaderos sistemas inteligentes integrados de dosificación con alimento vivo compatibles con las necesidades tempranas de las larvas.
Smart FEEding Systems for Hatcheries.
Este Proyecto ha sido cofinanciado por Executive Agency for Small and Medium-sized Enterprises (EASME) dentro del programa H2020-SMEINST-1.
La solución SmartFEEsh tiene como objetivo responder a las necesidades del sector de la acuicultura mejorando el éxito de los criaderos, a través de implementación de sistemas inteligentes centralizados y automáticos con presas vivas (NOVOFEED) y microdietas entre 100 y 500 μm de tamaño de grano (SMARTFEED).
Alimentador flotante para acuicultura en mar.
Este proyecto ha sido cofinanciado por el programa Conecta Peme para fomentar la cooperación entre las pymes y los demas agentes del Sistema Regional de innovación.
El proyecto SeaFeed tiene como objetivo general el desarrollo de un sistema de alimentación destinado a acuicultura en mar, ya sea offshore o en las proximidades de la costa, automatizado, inteligente y autónomo, instalado en una plataforma flotante energéticamente eficiente, que permita optimizar los procesos de alimentación y garantizar la independencia tecnológica de la industria acuícola gallega frente a la importación técnica de terceros países.
Smart FEEding Systems for Hatcheries.
Este proyecto ha sido cofinanciado por Executive Agency for Small and Medium-sized Enterprises (EASME) dentro del programa EMFF-BlueEconomy-2018.
La singularidad de SmartHatchery se basa en ser la primera solución capaz de proporcionar una co-alimentación automática centralizada (pienso vivo y microdietas) y un sistema de gestión I4.0 para todas las etapas de la producción de alevines de peces marinos y larvas de camarón.