I+D+i

RAS-AI

0 Fff

Descripción

El proyecto RAS-AI supone un paso decisivo en la evolución hacia una acuicultura inteligente, sostenible y basada en datos. Su objetivo es desarrollar una plataforma autónoma de gestión avanzada para sistemas de recirculación (RAS), capaz de supervisar y optimizar de manera predictiva los procesos clave de producción —alimentación, calidad del agua y consumo energético— mediante el uso de Inteligencia Artificial, Big Data y Edge Computing. Gracias a esta tecnología, el sistema aprende de los datos históricos y en tiempo real para ajustar las decisiones operativas, mejorando la eficiencia de los recursos y reduciendo el impacto ambiental.

A través de una arquitectura híbrida que combina procesamiento en el borde y en la nube, RAS-AI integra sensores, algoritmos de aprendizaje automático y modelos predictivos de control. Esto permite detectar anomalías, anticipar necesidades de oxigenación o filtrado y adaptar las dosis de alimento a las condiciones reales del entorno y al comportamiento de los peces. El resultado es una herramienta pionera que impulsa la acuicultura de precisión, optimiza el rendimiento productivo y refuerza el compromiso de FishFarmFeeder con la innovación aplicada y la sostenibilidad del sector acuícola.

Objetivos

  • Desarrollar una plataforma inteligente de gestión integral para sistemas de recirculación acuícola (RAS), capaz de optimizar la alimentación, la calidad del agua y el consumo energético en tiempo real.

  • Aplicar modelos avanzados de Inteligencia Artificial y Machine Learning para predecir el comportamiento del sistema y tomar decisiones automáticas que mejoren la eficiencia y el bienestar de los peces.

  • Integrar tecnologías de Edge Computing y Big Data que permitan procesar información localmente, reducir la latencia y optimizar la transmisión y almacenamiento de datos.

  • Crear un sistema de control remoto y monitorización avanzada, accesible desde plataforma web y aplicación móvil, con alertas predictivas y visualización de parámetros clave.

  • Validar experimentalmente la solución en instalaciones reales, demostrando su impacto en la reducción del desperdicio de alimento, el consumo energético y la carga contaminante.

  • Promover la sostenibilidad y la digitalización del sector acuícola, impulsando la transición hacia una acuicultura de precisión más eficiente, trazable y respetuosa con el medio ambiente.

Fff Staff Javier Osuna 2

Javier Osuna

Director de I+D+i

Alimenta de forma eficiente, produce más y reduce costos.

Descubre cómo mejorar tu piscifactoría.

Maximiza el rendimiento de tu piscifactoría con sistemas de alimentación inteligentes que reducen el desperdicio de pienso y mejoran la conversión alimenticia. En Fish Farm Feeder, ofrecemos soluciones innovadoras para todas las etapas de producción en acuicultura.