Smart Hatchery

- TÍTULO: Sistemas de alimentación inteligentes para criaderos
- FECHA: 2019 - 2021
- PROGRAMA DE FINANCIACIÓN: EASME - BlueEconomy 2018
- COORDINADOR: Feeding Systems S.L. - FFF
- SOCIOS DEL PROYECTO:



Descripción
SMART-HATCHERY es un proyecto europeo de liderado por FishFarmFeeder que busca transformar los procesos de alimentación en criaderos de peces y camarones marinos. El proyecto propone una solución integral basada en tecnologías digitales avanzadas que incluye el sistema inteligente de co-alimentación centralizada smartFEEsh y una nueva generación de microdietas funcionales WINFEEDS.
El corazón de la propuesta es la automatización del proceso de co-feeding, es decir, la alimentación simultánea y controlada con presas vivas (microalgas, rotíferos, artemia) y una nueva generación de micropienso seco de alta calidad nutricional (WINFEEDS). Este proceso, crítico durante las fases iniciales del desarrollo larvario, se gestiona de forma precisa gracias a smartFEEsh, un sistema que combina hardware modular, sensores y un sistema con inteligencia artificial (i-FFFsw) para adaptar la dosificación en tiempo real según las necesidades de cada estanque.
Esta solución permite optimizar la eficiencia alimentaria, mejorar el bienestar de los animales, reducir el desperdicio de pienso y garantizar una mayor calidad del agua en los criaderos. En definitiva, SMART-HATCHERY marca un paso clave hacia una acuicultura en fase larvaria más sostenible, eficiente y tecnológicamente avanzada.
Objetivos
Automatización inteligente del co-feeding larvario: Implantar un sistema centralizado (smartFEEsh) capaz de suministrar con precisión presas vivas y microdietas secas de forma simultánea, adaptándose dinámicamente al desarrollo larvario y a las condiciones ambientales.
Desarrollo de microdietas avanzadas (WINFEEDS): Diseñar dietas encapsuladas de alto rendimiento y gran estabilidad en agua, optimizadas para distintas especies (peces planos, especies de rápido crecimiento, peces de aguas frías y camarones), capaces de integrarse en procesos de co-alimentación automatizados.
Incremento de la sostenibilidad y rentabilidad: Reducir los costes de alimentación (hasta un 10%), aumentar la supervivencia larvaria (hasta un 15%) y disminuir deformidades y brotes patológicos mediante una alimentación más precisa y menos estresante.
Digitalización de la gestión en hatcheries: Introducir una plataforma inteligente (i-FFFsw) capaz de ajustar protocolos de alimentación, registrar datos en la nube y generar alertas y recomendaciones operativas basadas en IA.
Validación industrial y escalado comercial: Evaluar el sistema completo en condiciones reales en las instalaciones de FLATLANTIC(Portugal), validando su impacto técnico, económico y ambiental como paso previo a su industrialización.
Apoyado por la Unión Europea.
Este proyecto ha recibido financiación de la Agencia Ejecutiva para Pequeñas y Medianas Empresas (EASME) dentro del programa FEMP – Economía Azul, bajo el acuerdo de subvención G.A. Nº 863709.
Alimenta de forma eficiente, produce más y reduce costos.
Descubre cómo mejorar tu piscifactoría.
Maximiza el rendimiento de tu piscifactoría con sistemas de alimentación inteligentes que reducen el desperdicio de pienso y mejoran la conversión alimenticia. En Fish Farm Feeder, ofrecemos soluciones innovadoras para todas las etapas de producción en acuicultura.