Aguas tropicales del Indo-Pacífico, desde el Mar Rojo hasta Australia y el sudeste asiático.
Vietnam, Indonesia, Filipinas, Malasia, Australia.
- De gran valor comercial y muy apreciada en mercados de lujo, especialmente en China y Japón, donde alcanza precios elevados debido a su tamaño, sabor y apariencia llamativa. En 2016, la producción de ornatus en Vietnam representaba aproximadamente el 80% de la producción mundial de langosta de cultivo, con un valor estimado en más de 120 millones de dólares estadounidenses.
- Desafíos en acuicultura: A diferencia de otros crustáceos cultivados, la producción de ornatus depende en gran medida de la captura de juveniles silvestres, ya que el ciclo de vida completo en criadero aún no se ha optimizado para la producción a gran escala. Esta situación genera preocupaciones sobre la sostenibilidad del recurso y ha llevado a esfuerzos para desarrollar tecnologías de reproducción en cautiverio que permitan reducir la presión sobre las poblaciones naturales.
Caparazón: Fuente de quitina utilizada en aplicaciones industriales y farmacéuticas, incluyendo bioplásticos, cosmética y recubrimientos antibacterianos.
Subproductos: Harina de langosta utilizada en la alimentación de peces y en suplementos nutricionales para acuicultura, debido a su alto contenido proteico y de carotenoides.
Fresca, a la parrilla, al vapor, en sopas y platos gourmet, siendo una de las langostas más apreciadas en la cocina asiática y de alto nivel. En mercados como el chino, su comercialización en vivo es preferida para garantizar su frescura y maximizar su valor.