blog

¿Cómo competir con venta directa?

diciembre 24, 2020
Blog 40.1
comparte este artículo

Trazabilidad puede ser la solución.

No todas piscifactorías pueden vender al cliente final. Pero es él quien hoy en día compra. ¿Cómo adaptarnos?

El año 2020 nos ha enseñado que el cliente final lo debemos tener en cuanta más que nunca. Incluso vendiendo B2B.  Muchas cadenas de venta están afectadas por las restricciones actuales y no queda otra que reinventarse. La confianza que en su día presentaba un chef o un restaurante, hoy es el mismo producto que debe “convencer” al consumidor.

Marca - la diferencia

En el sector pesquero la identificación del origen del producto ya lleva unos años perfilándose. Cada vez más vemos  nuevas marcas identificando su denominación de origen.  Una forma de transmitir al cliente de donde proviene el pescado o marisco que está comprando.

En el sector acuícola quizás más visible es el salmón de Noruega con sus campañas muy emotivas. ¿Es lo que hoy en día mantiene la venta de este producto por encima de sus países competidores?

La importancia de identificar un producto primario con su propia marca – sin que pase por un proceso de elaboración – empieza a ser crucial y debemos estar preparados verlo más a menudo. Pero no es lo único.

Los recientes estudios confirman que el consumidor se interesa cada vez más no solo por donde proviene el producto que quiere comprar, le importa también la forma de cultivo, transporte, etc.

La idea de estar más cerca del consumidor final empieza a coger peso. Por varios motivos. Nos importa cada vez más el impacto medioambiental. Captar menos en el mar, reducir la huella de carbono por el transporte, entre otras.  Así aumenta la aceptación de productos de mar que provienen de piscifactorías. Y si suministran local, mejor.

Trazabilidad – una herramienta para cualquier piscifactoría

Para poder crear o aumentar la confianza del consumidor final es necesario ser transparente.  La trazabilidad de nuestro producto podría complementar/competir con la experiencia de un consumidor por comprar a un productor local. Aplicando herramientas de blockchain ayudan a garantizar el control independiente.

¿Qué es necesario para conseguirlo?

Además, cuando la hatchery ha alcanzado un tamaño industrial, a menudo utiliza bombas de peces para mover los peces y la interrupción del manejo para la vacunación por inmersión en la red se convierte en una molestia.

La #FoodIndustry4.0

Estamos todavía casi al principio del camino de poder presentar al cliente un “libro de familia” – una trazabilidad completa. Pero la tendencia es clara y el tema de transparencia ante el cliente se oye cada vez más. Si como empresa  no se hace los primeros pasos, no se avanza. El mundo acuícola es global, las piscifactorías no juegan ligas nacionales.  Las empresas que se adaptan más rápido a lo que pide un cliente final consiguen una ventaja competitiva.

Haz crecer tu negocio con sistemas de alimentación innovadores.

Empieza hoy a mejorar tu rentabilidad.

Desde piscifactorías en tierra hasta sistemas offshore, Fish Farm Feeder desarrolla soluciones automatizadas adaptadas a cada entorno. Nuestra tecnología mejora la eficiencia operativa, optimiza recursos y maximiza la rentabilidad de tu negocio.