blog

Programas de alimentación para acuicultura: Implementación con FishFarmFeeder

mayo 31, 2021
Blog 32 B.1 Programas Alimentacion Acuicultura
comparte este artículo

Los Programas de Alimentación para  piscifactorías deben de poder adaptarse a cada especie de pez o camarón y a cada etapa de su crecimiento, permitiendo definir para cada tanque o jaula un Programa de Alimentación personalizado con:

Programas De Alimentacion Acuicultura Fish Farm Feeder

Cálculo Cantidad Alimentación Diaria Por Tanque a Suministrar

Cada Programa de Alimentación deberá suministrar la cantidad de pienso calculada como resultado de multiplicar la biomasa del tanque o jaula por el coeficiente de su tabla de alimentación, es decir tamaño medio del pez existente en el tanque o jaula y temperatura del agua.

Tablas utilizadas en un Programa de Alimentación

Cada especie de pez o camarón en acuicultura puede ser alimentada con un porcentaje en función de su tamaño y temperatura del agua y comer a diferentes horas y en distintas cantidades a lo largo del díalo que nos permitirá optimizar su FCR.

Para hacer esto de forma automática utilizaremos las siguientes tablas:

Tabla de Alimentación:

La utilizaremos para calcular la cantidad de pienso a suministrar en cada tanque aplicando un coeficiente sobre la biomasa en función de la temperatura del agua y el tamaño medio del pez.

Tablas De Alimentacion Acuicultura Fish Farm Feeder

Tabla de Distribución:

Aquí indicaremos todas las horas de alimentación (HH:MM) con el porcentaje de pienso a dar en cada dosis sobre el total diario.

Programar Distribucion De Alimentacion Piscifactoria Fish Farm Feeder

Tabla de Conversión:

Una vez finalizado el plan de alimentación incrementaremos la biomasa de cada tanque aplicando un coeficiente en función del tamaño medio del pez y la temperatura del agua sobre el total de pienso suministrado.

Tabla De Conversion Programas Alimentacion Acuicultura

Cómo optimizar más el sistema de alimentación

Cada especie come de distinta forma, por lo que debemos de dar la posibilidad de alimentar con velocidades diferentes, tanto a la hora de generar la dosificación como a la hora de enviarla a cada tanque.

Por estos motivos debemos tener en cuenta otros parámetros a utilizar en el envío de la dosis:

  • Incrementando la velocidad del dosificador podremos generar más cantidad de dosis en menos tiempo.
  • Reduciendo la velocidad del dosificador podremos generar menos cantidad de pienso, ampliando el tiempo de dosificación en el tanque.
  • En función de la distancia de alimentación podremos regular la velocidad de soplado, siendo menor en distancias cortas y mayor en distancias largas.


NOTA
: Tan importante como generar y enviar la dosis es cómo distribuirla dentro del tanque utilizando el esparcidor óptimo adaptado a cada tanque o jaula.

Control, Seguimiento e Informes

Un Programa de alimentación usado en acuicultura debe poder ser monitorizado y actualizado en tiempo real en función de las necesidades de alimentación diaria. Solo así es posible garantizar un buen seguimiento y control.

En el caso de FFF la monitorización de la piscifactoría se puede realizar en forma remota  conectando a PC o  a través de una App vía una Tablet o un móvil. Así  los operarios están informados en cualquier momento sobre el estado de alimentación de los peces.

Además la operatoria de una piscifactoría puede requerir el envío de varios Programas de Alimentación diarios.  Por ese motivo debe existir un registro histórico de los Programas de Alimentación ejecutados en cada momento, asegurando un seguimiento individualizado de cada dosis enviada. A mayores los informes generados por el programa son necesarios para poder ofrecer la trazabilidad desde la piscifactoría hasta el consumidor final.

Con un programa de alimentación incorporado en un alimentador automático como de Fish Farm Feeder es posible garantizar una alimentación de peces controlada. Por programar una dosis concreta – correspondiente al tamaño de pez – se reduce el desperdicio de pienso. Ampliando el programa con funcionalidades ya explicadas en este artículo se mejora la gestión de alimentación en una piscifactoría, con cual aumenta la eficacia de su producción y  así su rentabilidad.

Alimenta de forma eficiente, produce más y reduce costos.

Descubre cómo mejorar tu piscifactoría.

Maximiza el rendimiento de tu piscifactoría con sistemas de alimentación inteligentes que reducen el desperdicio de pienso y mejoran la conversión alimenticia. En Fish Farm Feeder, ofrecemos soluciones innovadoras para todas las etapas de producción en acuicultura.